¿Cómo preparar té chai para que quede bien aromático, reconfortante y lleno de beneficios?
Compartir
Si de chai se trata, lo mejor es infusionarlo directamente en leche (sí, ¡saltarse el agua!). ¿Por qué? Porque así los sabores de las especias se integran más profundamente, y la textura final queda más cremosa y consistente.
🧡 Modo tradicional:
- En una olla pequeña, mezcla:
○ 1 taza de leche animal (puede ser vegetal, pero la tradicional es entera)
○ 1 cucharadita de té negro chai (puedes usar chai masala ya preparado o hacerlo tú con especias como jengibre, canela, clavo, cardamomo…)
○ 1 cucharadita de azúcar al gusto
- Lleva la mezcla a hervir a fuego medio durante 5 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se derrame.
- Apaga el fuego y deja reposar otros 5 minutos para que las especias terminen de soltar toda su magia.
- Cuela y sirve caliente. ☁️
🌱 ¿Qué beneficios tiene?
Este elixir especiado no solo reconforta el alma—también cuida tu cuerpo:
● 🦠 Previene resfriados gracias a ingredientes como el jengibre y la canela
● ⚡ Da energía por la teína del té y las propiedades revitalizantes de las especias
● 🔥 Estimula el metabolismo y ayuda a la digestión
● ❤️ Mejora la salud cardiovascular
● 🤰 Reduce la hinchazón abdominal, ideal después de una comida pesada